La Fiscalía Local de Curicó solicitó una audiencia para formalizar investigación contra los representantes legales de la empresa «Constructora LC2» por la emisión de dos facturas que serían ideológicamente falsas y que tenían por objeto defraudar a la Municipalidad de Teno en más de 28 millones de pesos.
El caso fue revelado por «Teno Informado» en mayo de 2023, durante la administración de la exalcaldesa Sandra Améstica, cuando se logró advertir la existencia de documentos tributarios evacuados por la citada empresa, los cuales pretendían cobrar por trabajos que, en la práctica, no se habían realizado.
En esa oportunidad, la asesora jurídica del municipio confirmó que los hechos fueron denunciados al Ministerio Público, agregando que la directora de Obras, Claudia Gutiérrez, certificó la falsedad de un timbre del departamento, marca con la cual se buscaba simular que un proyecto fantasma de LC2 había sido recepcionado de manera conforme por algún funcionario.
En la audiencia de formalización, realizada en octubre de 2024, la fiscal Maite Mendiburu sostuvo que los imputados buscaron generar «una obligación (financiera) que no tenía correlato alguno con la realidad», calificando los hechos como constitutivos del delito de falsificación y uso malicioso de instrumento privado mercantil, en grado consumado.
Cabe señalar que a fines de noviembre se sumó una nueva querella en la causa, presentada por la empresa de factoring «7 Cumbres», la cual también aduce ser víctima de estafa.
El libelo expone que, en 2021, «con la sola finalidad de obtener dineros en forma fraudulenta», los querellados comenzaron «a emitir facturas duplicadas para luego cederlas a mi representada, y, en otros casos, emitían facturas ideológicamente falsas» para ser cobradas a municipios como Teno, Curicó y Rengo.
Estos últimos, según lo indicado en la presentación, manifestaban que “dichas facturas ya se encontraban pagadas a otro Factoring, y, en otros casos, que dichas facturas no correspondían a servicios prestados por la empresa Constructora LC2 Limitada”.
El Juzgado de Garantía de Curicó fijó un plazo de investigación de seis meses para determinar las responsabilidades involucradas.