Contradicciones en las bases de licitación de un proyecto destinado a reparar en forma íntegra el sistema eléctrico del Liceo Teno fueron advertidas a través del portal de Mercado Público, generando la interrupción de un proceso que ya había sido difundido para contratar los trabajos.

Según consta en el Oficio Ordinario N° 114 de fecha 23 de enero de 2025 -al que accedió «Teno Informado»-, la jefa reemplazante del DAEM, Maryaliz Pino, solicitó la autorización del alcalde Wildo Farías para revocar el trámite en curso «con motivo de incongruencias» en documentos de la iniciativa, que se pretende costear con un presupuesto de 213 millones.

La encargada del Departamento acompañó un informe elaborado por el ingeniero eléctrico Ulises Sepúlveda, quien apuntó a la existencia de un «error involuntario» en los términos del contrato, cuya especificación técnica requería instalar un sistema de aire acondicionado de 60.000 BTU que no figuraba en los planos y que tampoco fue presupuestado.

Sobre esta inconsistencia, el profesional indicó que la partida tenía un valor de 45 millones y que el proyecto «no puede ser modificado con posterioridad» si faltan recursos, advirtiendo la necesidad de que el DAEM paralice la actual licitación y reajuste las bases en forma previa a iniciar un nuevo proceso.

Cabe mencionar que el DAEM, durante la administración de la exalcaldesa Sandra Améstica, contrató un levantamiento completo del sistema eléctrico del establecimiento a la empresa «Gestión Energética», estudio que, en una segunda etapa, iba a servir de insumo para licitar la intervención física de las dependencias educacionales.

Para consultar respecto a los supuestos errores del anteproyecto, «Teno Informado» tomó contacto con el representante legal de «Gestión Energética», quien señaló que el propio DAEM habría «modificado algunos ítem», precisando -de acuerdo con su versión- que los aires acondicionados de 60.000 BTU no venían incluidos en los planos que entregó la empresa al municipio.

Como se registra en la página de reclamos de Mercado Público, el contratista presentó con fecha 7 de febrero una denuncia por el no pago de una factura cercana a los 20 millones -asociada al anteproyecto del Liceo Teno-, manifestando que el trabajo «se ejecutó en octubre (de 2024)» y que no ha tenido respuesta sobre el dinero desde el mes de diciembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *