La Contraloría Regional del Maule verificó ilegalidades en la adjudicación del servicio de limpieza de edificios municipales de Teno que llevó al alcalde Wildo Farías y a cuatro de los seis concejales de la comuna a aprobar un contrato por 348 millones de pesos.

La decisión municipal fue adoptada el 27 de diciembre de 2024 con un informe de evaluación evacuado por dos directores de confianza de Farías que erró en el cálculo de puntajes y pidió adjudicar por dos años a la sociedad «Limpieza y Jardinería Maule», oferente que no cumplió con todos los requisitos.

De esta manera, a través del Oficio E53895/2025, el ente fiscalizador confirmó lo adelantado por «Teno Informado» hace algunas semanas y el reclamo presentado por un postulante en Mercado Público, indicando que el proceso vulneró la estricta sujeción a las bases, afectando su legalidad y transparencia.

El documento revela que el municipio ya había iniciado un trámite de invalidación. Sin embargo, al constatar que la empresa llevaba dos meses trabajando -pese a no tener contrato firmado-, se optó por mantener su primera decisión de adjudicarle el millonario servicio.

En esta misma línea, Contraloría también rechazó el actuar municipal, señalando que el decreto del alcalde Wildo Farías que dejó sin efecto la invalidación tampoco sería legal, ya que no detalló la gravedad de las irregularidades y omitió notificar y citar a audiencia a los demás postulantes.

Así, el organismo ordenó retrotraer el proceso «a la etapa de dar audiencia a todos los intervinientes… para luego adoptar una decisión debidamente fundada».

En una reciente sesión del Concejo Municipal de Teno, la asesora jurídica, María Constanza Castro, afirmó que su unidad ha presentado un recurso para solicitar que Contraloría revierta lo planteado en el oficio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *